Pasto- Nariño Hospital San Pedro

La Comunidad Local del Hospital San Pedro de Pasto se encuentra ubicada en la ciudad, San Juan de Pasto, capital del Departamento de Nariño en el extremo suroccidental del país, en límites con la vecina República del Ecuador; esta hermosa región que se caracteriza por la belleza de sus paisajes,  el color verde en todos sus tonos que cubre sus montañas y valles,  ríos y lagos que riegan y humedecen esta territorio, y que junto con el clima de páramo hacen de estas tierras una de las más propicias  para el cultivo de papa, legumbres y hortalizas, que contribuyen en gran parte a la economía de este territorio, de la mano con la manufactura artesanal;  También comprende  lugares turísticos de gran interés histórico, cultural y religioso.

Las Hijas de la Caridad llegaron a la ciudad de pasto el 7 de enero de 1.886 traídas por el obispo Ignacio Velasco, llegaron  a esta fundación:

  • SOR MARÍA BARROY (colombiana), superiora.
  • SOR ELENA JUANA GUILLEREN (francesa)
  • SOR CAICEDO
  • SOR MARÍA JESÚS SALVEDO
  • SOR ELENA DEL HIERRO

La  FUNDACION  HOSPITAL  SAN PEDRO es la entidad con mayor historia en el departamento de Nariño,  nace como cumplimiento de los deseos del señor Pedro Vela  y Figueroa, quien deseaba que se fundara un hospital de Caridad para atender a los más pobres de la región y sus alrededores;  entre los preceptos que se conservan en el testamento estan:

  • Que sea un hospital de caridad.
  • Que el patronato del hospital lo ejerza el obispo de turno.
  • Que exista una capilla con un capellán para la ayuda espiritual de los pacientes
  • Que las Hijas de la Caridad estén presentes en la institución a perpetuidad; tan luego como sea fácil conseguirlas y establecerlas en esta ciudad.

Por deseo del Señor Pedro Vela, Pide la presencia de las Hijas de la Caridad, para prestar el servicio asistencial y espiritual a los enfermos.

El 15 de febrero de 1.886 se funda en la ciudad de Pasto el hospital de caridad.

En el año 1.920 Sor Elena con el obispo Antonio María Puello de Vall, y el 18 de julio de 1.931 el obispo Leopoldo Agudelo bendice la capilla, quedando a cargo de la Comunidad de Hermanas Vicentinas con Sor Josefa Jaramillo como superiora.

El 25 de enero de 1.956 se trasladó el hospital al edificio construido y dotado donde funciona actualmente.

En 1.958 se funda la escuela de auxiliares de enfermería bajo la dirección de Sor María López, asesorada por un médico.

Se ha caminado durante 130 años con espíritu de servicio y colaboración, haciendo presencia en los diferentes servicios de manera especial en el área de enfermería, siendo fieles a la petición del donante y a nuestro propio Carisma Vicentino.

En la actualidad trabajamos 6 hermanas en la comunidad local, 4 hermanas como auxiliares de enfermería en las áreas de Gineco-Obstetricia, Quirúrgicas A y B, y Medicina Interna,  una hermana en la coordinación del proyecto de Humanización, y una hermana que colabora en la Pastoral de la Salud y en el fortalecimiento de la Comunidad Local.

Síguenos en nuestras redes:

Nuestras Obras

Eventos

Eventos en diciembre 2022

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
noviembre 28, 2022
noviembre 29, 2022
noviembre 30, 2022
diciembre 1, 2022
diciembre 2, 2022
diciembre 3, 2022
diciembre 4, 2022
diciembre 5, 2022
diciembre 6, 2022
diciembre 7, 2022
diciembre 8, 2022
diciembre 9, 2022
diciembre 10, 2022
diciembre 11, 2022
diciembre 12, 2022
diciembre 13, 2022
diciembre 14, 2022
diciembre 15, 2022
diciembre 16, 2022
diciembre 17, 2022
diciembre 18, 2022
diciembre 19, 2022
diciembre 20, 2022
diciembre 21, 2022
diciembre 22, 2022
diciembre 23, 2022
diciembre 24, 2022
diciembre 25, 2022
diciembre 26, 2022
diciembre 27, 2022
diciembre 28, 2022
diciembre 29, 2022
diciembre 30, 2022
diciembre 31, 2022
enero 1, 2023
BehanceBehance