Circasia Quindio

Circasia Quindío
Casa Santa Luisa De Marillac
En esta pequeña porción de Iglesia, las Hijas de la Caridad servimos en:
• Dos Hijas de la Caridad: Participan de la misión del Colegio desde las aulas.
• Nuevo Grupo de A.I.C
• Asesoría a los grupos de la Familia Vicentina: AIC
• grupo de apoyo vocacional.
• Participación activa en las celebraciones de semana Santa.
• Acompañamiento en la Emisora local con la parroquia.
• Liderando actividades en el Colegio con Motivo del Fiesta de Santa Luisa. Campaña “Un ladrillo un hogar”.
• Participación en la vida Parroquial

Armenia Quindío

OBRA SOCIAL SAN VICENTE

          CR 12 Nº 27- 40 Parque Uribe

NIT: 801003069-7

         TEL 744 0690

Fundada: En 1969 y Reestructurada el 29 de Enero del 2001; después del terremoto.

Correo Electrónico: Colomboarmenia@yahoo.com

Naturaleza: Obra Social

Tipo de servicio. Comunidad de nueva Evangelización, pastoral parroquial, pastoral de enfermos, pastoral familiar; Comedor de adultos mayores (100) , comedor escolar (240). Asesoría y acompañamiento de la familia vicentina., Promoción de madres cabezas de Hogar.

Modalidad de servicio: Evangelización promoción, alimentación y nutrición, escucha y orientación.

Capacidad: de cupos 400 personas.

Población a la que va dirigido: Población más vulnerable de Armenia.

Horario de atención: 8am a 1pm y de 3 pm a 5pm.

Caicedonia Valle del Cauca

CASA MARÍA INMACULADA

Nombre de la Casa: NORMAL MARÍA INMACULADA.

Dirección: Calle 4 N° 13-31

Fecha de Fundación: 1° de septiembre de 1940

La Comunidad está conformada por las siguientes hermanas:

  1. Sor Lilia Ramos Ríos
  2. Sor Nora Montoya Herrera.
  3. Sor Morelia Marulanda Rendón.
  4. Sor Blanca Estrella Nieto Gómez.
  5. Sor Esperanza Torres San Juan
  6. Sor Luz Elena Marulanda Serna
  7. Sor Lucy Restrepo Zuluaga (H.S)

Cada una de las hermanas se preocupa por llevar a Jesucristo a través de su presencia, del servicio y apostolado que presta:

SOR LILIA RAMOS: presta su servicio en el Comedor de los Abuelos. Allí se alimentan no sólo los abuelos sino que se ha abierto para brindarles a los jóvenes universitarios que vienen de otros lugares del valle o de otros departamentos un almuerzo y así contribuir con su proceso de formación.

Sor Lilia, es una Hija de la Caridad, totalmente enamorada de San José, y gracias a Dios y a esta devoción tan fiel, la Divina Providencia no cesa en derramar grandes gracias, donativos y benefactores para prestar este servicio.

SOR NORA MONTOYA: Su gran empeño está en el acompañamiento de los de la Familia Vicentina como: Voluntariado Vicentino, Hijas de María, Asociación de la Medalla Milagrosa, JUCOVI y Sociedad de San Vicente de Paul  a quienes entrega toda su alegría, dinamismo y vitalidad.

SOR MORELIA MARULANDA: su servicio lo presta en la logística de los diferentes espacios de la casa, conservando siempre una buena ambientación propiciando así una buena acogida para las Hermanas y para los diferentes grupos que llegan a convivencias, retiros y talleres de formación y crecimiento espiritual.

SOR BLANCA  ESTRELLA NIETO: su misión principal es escuchar, visitar y llevar a Jesucristo a los enfermos al igual que acompañar al grupo de Prejuvenil Mariano.

SOR ESPERANZA TORRES SAN JUAN: presta su servicio como Ecónoma local y acompaña al grupo Navyl.

SOR LUZ ELENA MORALES SERNA: su apostolado lo presta en la formación de los jóvenes como Juventudes Marianas Vicentinas, en el acompañamiento a los enfermos y visitas domiciliarias.

SOR LUCY RESTREPO ZULUAGA: su misión principal acompañar, escuchar y estar al servicio de cada una de las Hermanas; visita domiciliaria, servicio de acogida y atención a los pobres y a los empleados.

Todas las hermanas están prestas para acompañar, colaborar en cada uno de los servicios de la casa: limpieza, portería, teléfono, liturgia;  así como de las personas y grupos que llegan a esta casa de encuentros y convivencias, haciendo que los visitantes se sientan como en su casa, bien atendidos.

La Casa María Inmaculada ofrece:

  1. Acogida y atención con hospedaje para grupos que deseen realizar Convivencias, Retiros, Encuentros, Seminarios, Talleres de crecimiento y superación, tanto para la Familia Vicentina como para colegios y otros grupos en bien de la Evangelización y extensión del Reino de Dios.
  2. Servicio de Restaurante para adultos mayores y jóvenes universitarios de escasos recursos que vengan de otros departamentos o municipios.
  3. Acompañamiento y formación a los grupos de la Familia Vicentina.
  4. Visita Domiciliaria: pobres, enfermos y familia en general.
  5. Comunión y Evangelización.

La Comunidad, abre sus puertas para acoger a las Comunidades Locales Vecinas con motivo de la FIESTA DE LA ANUNCIACIÓN donde RENOVAMOS NUESTROS SANTOS VOTOS Y TAMBIÉN EN ACONTECIMIENTOS FUERTES DE LA COMPAÑÍA COMO LO ES LAS ASAMBLEAS DOMÉSTICAS:

Bajo la protección de La Virgen María, consagramos esta obra.

Cali Valle del Cauca Obra Santa Luisa

FUNDADA: El 12 de Agosto de 1990,

Está ubicada en el  departamento del  Valle  del  Cauca

En la ciudad  de Santiago  de  Cali, en el  barrio  Alfonso  López,  Tercera  Etapa

TELEFONO: 6636988

CELULAR: 3177518865

CORREO ELECTRONICO: maluciga@yahoo.com.ar.  Santa.luisa@arquidiocesanos.edu.co

NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN: Esta obra comenzó a prestar  dichos servicios educativos a las familias  que viven en el Jarillón, concretamente con los asentamientos de puerto Nuevo, Brisas del cauca, la playita y la finca. Al ser una  población altamente vulnerable y azotada por la pobreza, el desplazamiento forzado, la falta de educación y oportunidades, la deserción escolar, el analfabetismo, hemos logrado organizar un colegio que les presta los servicios de educación  y alimentación  a 130 niños, niñas y adolescentes  para que puedan terminar sus estudios primarios.

TIPO DE SERVICIO: El fuerte es la educación , pero se cuenta con otros frentes como son  las visitas domiciliarias,  la  pastoral de enfermos y la asesoría a los grupos de la familia vicentina.

MODALIDAD DEL SERVICIO: Educación

CAPACIDAD DE CUPOS: EL COLEGIO CUENTA  CON 6 GRADOS DE TRANSICIÒN  A  QUINTO DE PRIMARIA

POBLACIÒN A LA QUE VA DIRIGIDA:  A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL SECTOR DEL JARILLÒN

HORA DE ATENCIÒN: 7  a.m.   3 p.m.

MISIÓN: La Misión del Colegio  Santa Luisa  de Marillac ,   es formar personas íntegras que, desde el Evangelio y apoyados en procesos innovadores de carácter pedagógico y científico, puedan desarrollar sus potencialidades para que sean constructores de sus proyectos de vida y, con competencia, calidad y pertinencia, sean capaces de desempeñarse en la sociedad convirtiéndose en líderes dinamizadores del cambio social que requiere el país.

El colegio Santa  Luisa de Marillac , se dedica a fortalecer los valores humano- cristianos, igualmente  a dar conocimientos pedagógicos, buscando en  los estudiantes una mejor calidad de vida y que aspiren a proyectos personales productivos y alcanzables.

Restaurante escolar: Se atienden a 130 niños con el desayuno y el almuerzo, pues muchos de estos niños solo se quedan con el alimento que reciben en la institución.

Con el grupo de la AIC: Se pretende  formarlas en el carisma vicentino, para que sean gestoras dentro del sector  de anunciar el carisma  con su propia vida, también  acompañar a los enfermos en sus casas desde  la pastoral de la escucha.

Con los niños y niñas del grupo Pre juvenil Mariano, se busca es llevar estos niños al conocimiento de Dios  a través de  la virgen María, y que ellos después de estar convencidos del amor de Dios a hacia ellos, atraigan con su vida y testimonio a otros niños y niñas al grupo.

Cali Valle Las Gaviotas

FUNDACIÓN OBRA SOCIAL LAS GAVIOTAS

FICHA TÉCNICA: Atención en psicología, trabajo social, psiquiatría, enfermería,  terapia ocupacional, terapia espiritual y lúdica.

SIGLA: F.O.S.L.G

FUNDADA: 21 de Noviembre de 1993

UBICADA: Comuna 13. Distrito de Agua Blanca. Calle 42 # 33B – 36

DEPARTAMENTO: Valle del Cauca

BARRIO: El Diamante

TELEFONO: 3387220

CORREO ELECTRONICOfungaviotas@yahoo.es

REPRESENTANTE LEGAL: Sor Gloria Elcy Ramirez Gallego

NIT: 800254462 – 1

NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN: Servicio Social

TIPO DE SERVICIO: Rehabilitación para personas consumidoras de sustancias psicoactivas

MODALIDAD DE SERVICIO: Residencial

CAPACIDAD DE CUPOS: 40

POBLACIÓN ALA QUE VA DIRIGIDO: Mayores de 18 años

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a viernes de 8 a 12 y de 2 a 5.

Los lunes y martes entrevistas de ingreso de 9 a 12.

Somos una comunidad terapéutica para la resocialización de jóvenes y adultos consumidores de sustancias psicoactivas. Estamos ubicados en Cali, Valle del Cauca, Colombia.

SERVICIOS:

Programa de tratamiento y rehabilitación de jóvenes y adultos afectados por el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). En la Fundación se brindan los elementos necesarios para que los jóvenes y los adultos, beneficiarios del programa puedan superar el consumo de drogas y/o alcohol, con la participación de un equipo interdisciplinario, conformado por Hijas de la Caridad, Operadores Terapeutas, Psicólogo, Trabajadora Social, Pedagogas, Enfermera, Auxiliares al servicio de los usuarios.

Cali-Casa Provincial

Sigla: Centro Social  “Sor María Luisa Courbin”

FUNDADA:  18 de Mayo de 1982

UBICADA: Calle 6 No. 29 -71

DEPARTAMENTO: Valle del Cauca

BARRIO: El Cedro

TELÉFONO: 5580152 -5571771

CORREO ELECTRÓNICO: centrosocialsmlc@yahoo.com

NIT: 890.322.759-2

NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN: Privada sin ánimo de lucro

TIPO DE SERVICIO:   El Centro Social “Sor María Luisa Courbin” es una Institución sin ánimo de lucro, dedicada a atender a los pobres que se acogen a nuestra casa en los diferentes programas  por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac de la Provincia de Cali- Valle.

MODALIDAD DEL  SERVICIO:  El Centro Social Sor María Luisa Courbin, tiene como  eje conductor,  EL SERVICIO A JESUCRISTO EN LA PERSONA DE LOS MÁS NECESITADOS, su proyección hacia el futuro, conservará con la gracia de Dios, el legado de San Vicente de Paul  y Santa Luisa de Marillac a las Hijas de la Caridad.

  • TERAPIAS INTEGRADAS

Presta el Servicio de rehabilitación integral a niños y niñas entre 0 y  12 años, desde el enfoque de formación  madres, padres y/o cuidadores coterapeutas en las áreas de Fisioterapia, Fonoaudiología, Orientación Pedagógica, Terapia ocupacional y Psicología.

  • APOYO ESTUDIANTIL

Proporciona ayuda económica y formación en valores a jóvenes que carecen de recursos y pueden iniciar y/o continuar sus estudios secundarios, tecnológicos, y universitarios, se desarrolla mediante padrinazgos y petición de auxilios.

  • LILIANE FONDS

La Fundación Lilianne, es una organización social abierta e incluyente que trabaja por la dignidad humana,  la autonomía y la inclusión social de niños y jóvenes menores de 25 años, en situación de discapacidad múltiple que pertenecen a estratos socio económicos bajos. Trabaja desde la Rehabilitación Basada en la Comunidad (R.B.C.)

  • EDUCACIÓN CONTINUADA CAFAM

Desarrolla el método de educación continuada CAFAM, con  adultos y jóvenes que  inician o terminan su educación básica primaria, cultivan su fe, desarrollando programas de evangelización y de formación.

  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN
  1. Cursos de Capacitación: Formación en Inglés, Auxiliar administrativo Contable, preparación para el ICFES, mediante el convenio con el Instituto FCECEP (Fundación  Centro Colombiano de Estudios Profesionales)  y Carreras Técnicas en la Corporación Escuela Superior de Administración y estudios tecnológicos (E.A.E.), curso de Liderazgo Personal sin límites.
  2. Nivelación Académica: la que requieran los estudiantes a medida que avanza el calendario escolar.
  • MINISTERIO DE CONSOLACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

A través de la  visita domiciliaria se llega  al enfermo brindando acompañamiento,  apoyo espiritual  y moral desde la Palabra de Dios, el sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía.

  • FUNDACIÓN “ESCUELA CARITAS  AL  SOL” Mediante un convenio con Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (I.C.B.F.), el voluntariado “Costurero San José Obrero”, atiende  en el barrio el Vergel, a niños de pre kínder, kínder, grado cero y primero  de Educación Básica Primaria.
  • TALLERES PRODUCTIVOS: Tienen la función de crear cultura ciudadana, conciencia ecológica, relaciones interpersonales, valores de auto-estima personal, social y familiar mediante el empoderamiento de sus talentos, para dar respuesta a la solución de sus necesidades básicas.

CAPACIDAD  DE CUPOS: 530 usuarios

POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO: Niños, jóvenes y adultos.

BehanceBehance